
Planificación inteligente de la producción con IA
Tipo de caso
Procesos automatizados: Inteligencia Artificial
Sector
Alimenticio
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
Empresa nacional del sector de alimentos y bebidas con múltiples líneas de producción. Tiene operaciones intensivas en manufactura continua y altos volúmenes de demanda, gestionando múltiples productos, insumos y líneas en paralelo.
RETO AKÚBICA
El proceso de planificación y programación de producción era manual, basado en hojas de cálculo y bases de datos de diferentes fuentes e integraciones. Esto generaba ineficiencias en la secuenciación, tiempos muertos por SetUps mal programados, sobrecarga de líneas específicas y falta de visibilidad para reaccionar a cambios en la demanda, fallas de maquinaria o disponibilidad de insumos.
PROCESO
Akubica diseñó un aplicativo personalizado con dos módulos clave:
- Gestión de Datos de Producción: Registro estructurado de recetas, tasas de producción, tiempos de configuración, disponibilidad de almacenamiento, entre otros.
- Optimización de la Producción: Un motor inteligente de planificación y secuenciación impulsado por IA. Capaz de balancear cargas, anticipar fallas, considerar múltiples restricciones (mantenimiento, disponibilidad de tanques, secuencias, demanda, etc.), y generar planes dinámicos que se adaptan en tiempo real. Además, se implementaron capacidades de predicción de demanda, optimización por
%
Reducción del tiempo de planificación
%
Mejora en la precisión del plan
%
Disminución de setups inecesarios
%
Mejora en la utilización de líneas
RESULTADOS Y BENEFICIOS
- Producción más alineada con la demanda real.
- Menor desperdicio de insumos y tiempo.
- Decisiones más rápidas ante contingencias.
- Mayor eficiencia sin necesidad de ampliar turnos o infraestructura.
- Reducción de costos por paros, retrabajos o sobreproducción.
- Planificación proactiva del mantenimiento y menor tiempo de inactividad.
OTROS PROCESOS AUTOMATIZADOS EN EL ÁREA
- Análisis y visualización avanzada de KPIs operativos.
- Módulos de mantenimiento predictivo (en evaluación).
- Simulación de escenarios con un agente de IA generativa desarrollado con Watsonx, que permite a los planificadores explorar escenarios hipotéticos mediante lenguaje natural.
- Integración futura con ERP, sensores de planta y sistemas MES.
- Controles de calidad inteligentes vía visión por computadora.
- Control de accesos y permisos para distintos usuarios del sistema.
Futuro de la automatización
La empresa está comprometida con la expansión de la automatización a nivel global y tiene como objetivo automatizar la mitad de todos los procesos comerciales financieros corporativos en los próximos dos años. Su visión integral les ha permitido no solo automatizar tareas individuales, sino también repensar los procesos de extremo a extremo para una transformación verdaderamente significativa.