Si el contenido te gustó, ayúdanos compartiendo.

Será en 2018 cuando la transformación digital y la industria 4.0 se adopten rápidamente en México, siendo las bases tecnológicas la nube híbrida, las redes inteligentes y las comunicaciones unificadas.

 

La transformación digital es la disponibilidad conjunta de diversas tecnologías, es decir, si se habla de inteligencia artificial no puede dejarse fuera Big Data, lo mismo ocurre con la movilidad que está relacionada con el internet de las cosas o la seguridad.

 

Tendencias 2018

Nube: se comenzará a adoptar el modelo híbrido.

 

Seguridad: será fundamental proteger a las empresas de nuevos ataques como ransomware o DDoS.

 

Redes sociales: las empresas deberán utilizarlas para acercarse a los clientes.

 

Big Data y analíticos: estas plataformas les ayudarán a tomar mejores decisiones en tiempo real.

 

Redes inteligentes o definidas por software: son capaces de tomar decisiones de manera automática y sin interacción humana.

 

Comunicaciones unificadas: las empresas deberán utilizar una plataforma que permita diferentes formas de comunicación como voz o videoconferencias.

 

Internet de las cosas: el uso de dispositivos conectados permitirá la movilidad de los empleados, así como tener una mayor administración en algunas industrias como manufacturas.

 

Inteligencia artificial: su uso puede ser en varias áreas de la empresa, desde los sistemas de seguridad, pasando por el análisis de comportamientos y hasta para una mejor comunicación con los clientes.

 

El 2018 apunta para ser un gran año para la tecnología.

 

Explora más artículos.

Caso de Éxito en Sector Bancario
automatización de procesos

Caso de Éxito en Sector Bancario

Resultados obtenidos al implementar Soluciones de Gestión de Documentos y Automatización.   La gestión adecuada de documentos, su digitalización y vinculación a los procesos es

Aviso de Privacidad – Todos los derechos reservados Sistemas akúbica 2021.