Aunque aún no es posible que los objetos autónomos reemplacen al cerebro humano, para el 2020 Gartner prevé que estos se irán introduciendo en espacios públicos abiertos, y no solo en entornos controlados (almacenes, centros de distribución, etc.) como actualmente se hace.
La inteligencia artificial permitirá que los robots, vehículos autónomos, aviones no tripulados y otros aparatos tecnológicos, se comporten de manera más avanzada, permitiendo la interactividad de manera más natural con las personas y el entorno.
La mejora en la capacidad tecnológica, las regulaciones y la aceptación social ha crecido de manera que las cosas autónomas se desplieguen cada vez más en espacios no controlados.
Brian Burke, analista de Gartner opina que “a medida que proliferan las cosas autónomas, esperamos un cambio de las cosas inteligentes independientes a un enjambre de cosas inteligentes colaborativas donde múltiples dispositivos trabajarán juntos, independientemente de las personas o con aportes humanos.”
Burke también agregó: “Por ejemplo, los robots heterogéneos pueden operar en un proceso de ensamblaje coordinado. En el mercado de entrega, la solución más efectiva puede ser utilizar un vehículo autónomo para mover paquetes al área objetivo. Los robots y los drones a bordo del vehículo podrían afectar la entrega final del paquete.”
La inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) están creando nuevas oportunidades de hacer más eficientes los procesos de las empresas, crear ahorros y mantenerse sustentables en el competitivo mercado mundial.
Si desea saber cómo estas tecnologías pueden ayudarle a mejorar los procesos y rentabilidad de su negocio póngase en contacto con nosotros.
Fuente: https://www.gartner.com/smarterwithgartner/gartner-top-10-strategic-technology-trends-for-2020/