Lo nuevo en tecnología de reconocimiento facial

reconocimiento facial

Si el contenido te gustó, ayúdanos compartiendo.

El reconocimiento facial es una forma de autenticación biométrica que utiliza medidas corporales para verificar la identidad de las personas mediante la medición de la forma y estructura del rostro. Para ello los sistemas de reconocimiento facial capturan una imagen bidimensional o tridimensional de la cara de una persona, y luego se compara con una base de datos.

 

Actualmente el reconocimiento facial está desempeñando un papel más común en nuestras vidas. Ya existen varios dispositivos móviles que se desbloquean con solo mirarlo. También, redes sociales como Facebook pueden reconocernos a nosotros y nuestros amigos en las fotografías que subimos a la red, y Google revisa y clasifica las fotos de nuestros álbumes de fotos.

 

La mayoría de los sistemas de reconocimiento facial toma como referencia puntos destacados del rostro como la boca, los ojos y la nariz para identificar un rostro, midiendo anchura y otros rasgos (la profundidad es poco utilizada como medición debido a la dificultad de calcularse en una fotografía 2D).

 

Gracias a la Deep learning (aprendizaje profundo) se puede analizar rápidamente cualquier archivo de video o imagen. Este servicio se puede utilizar para diferentes plataformas, ofreciendo reconocimiento facial y análisis detallado de imágenes que permite identificar objetos, contenido inseguro, texto en una imagen, identificar la identidad de una persona y hasta algunas emociones humanas.

 

¿Es acertado el reconocimiento facial? Aunque muchas personas piensen que pueden comparar rostros con imágenes mejor que las máquinas, la realidad es que un estudio de tecnologías de reconocimiento facial compartido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) llegó a la conclusión de que las tecnologías de reconocimiento facial (incluso las que no son tan actuales) son capaces de sobrepasar a las personas. Además, la ventaja de esta tecnología es que aprende y mejora constantemente, reduciendo la probabilidad de falsos positivos.

 

Si desea recibir más información de cómo la tecnología de reconocimiento facial puede agregarse a alguna aplicación suya, servicio o producto póngase en contacto con nosotros.

 

Fuente:

https://aws.amazon.com/es/rekognition/the-facts-on-facial-recognition-with-artificial-intelligence/

https://tsapps.nist.gov/publication/get_pdf.cfm?pub_id=915761

Explora más artículos.

Caso de Éxito en Sector Bancario
automatización de procesos

Caso de Éxito en Sector Bancario

Resultados obtenidos al implementar Soluciones de Gestión de Documentos y Automatización.   La gestión adecuada de documentos, su digitalización y vinculación a los procesos es

Aviso de Privacidad – Todos los derechos reservados Sistemas akúbica 2021.