Muchas empresas que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual están apostando por la ciencia de datos, inteligencia de negocios y analítica cognitiva. Todas estas tecnologías se relacionan con la recopilación de enormes cantidades de datos y la utilización de algoritmos, diseñados por científicos de datos para clasificar, configurar y sintetizar todos estos datos en fragmentos, basados en consultas de palabras clave, y luego generar informes que serán significativos, con miras a tomar decisiones de negocios.
En el pasado, las empresas podían recopilar manualmente datos históricos y tomar decisiones comerciales en consecuencia. Lo que ahora hacen big data y la inteligencia empresarial es mucho más: debido a que el big data permite la recopilación de grandes cantidades de información de todas partes, y que esos datos proporcionan muchas más ideas, las compañías ahora pueden ver tendencias y hacer predicciones que antes no eran posibles.
Por ejemplo, supongamos que un banco ha decidido analizar sus diversos productos de préstamo. En el pasado, podían acceder a sus datos internos a lo largo del historial de sus productos de préstamo, determinar cuáles eran los más valiosos, cuáles debían modificarse y cuáles probablemente deberían terminarse. Ahora, sin embargo, a través de la ciencia de datos y BI (herramientas y técnicas para adquirir datos en bruto y convertirlos en información significativa), los bancos pueden reunir un grupo de datos mucho más amplio, así como comportamientos y preferencias de los consumidores. Luego, pueden ordenar esos datos en función de consultas específicas, predecir tendencias y valores, y crear productos de préstamo populares, todos basados en datos fácticos, no en “sentimientos simples” o información incompleta.
Para tomar estas decisiones “inteligentes” muchas empresas están utilizando herramientas que les ayude a recopilar y analizar datos, y preparar informes que ayuden a los ejecutivos a estar más informados. IBM® Cognos Analytics® es la solución integral que las empresas necesitan para recopilar, clasificar e informar datos. Los usuarios pueden acceder a los datos y organizarlos como quieran mediante paneles e informes.
Cognos Analytics es una plataforma de inteligencia empresarial basada en la nube que permite a los usuarios de negocios sin conocimientos técnicos extraer datos corporativos, analizarlos y recopilar informes. IBM ha actualizando la plataforma para hacer que el análisis y la ciencia de datos sean más accesibles para estos usuarios.
El conjunto de herramientas basadas en AI en IBM Cognos Analytics mejora la capacidad de los usuarios para obtener la mejor información posible de sus datos. El conjunto de herramientas incluye innovaciones como un asistente virtual basado en lenguaje natural, así como una herramienta de exploración de datos que encuentra relaciones dentro de los datos y sugiere visualizaciones de datos. Gracias al impulso que da a la mejora del flujo de trabajo de usuarios empresariales Cognos Analytics fue nombrado ganador del BIG Business Innovation Award 2019.
Agregue inteligencia a las decisiones de su negocio y desempeño superior mediante IBM Cognos Analytics. Dé un paso hacia delante de su competencia. Póngase en contacto con nosotros para que uno de nuestros expertos le asesore en las mejores herramientas tecnológicas que lo guiarán hacia la Industria 4.0