Junto con el cambio de gobierno también se presentan nuevas oportunidades para que la tecnología en México despunte y se afiance como una de las principales inversiones en las empresas del país.
¿Debería el próximo gobierno de México apostar por la modernización y desarrollo de la tecnología? Según los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México es uno de los países de dicha organización que menos invierte en investigación y desarrollo, con un porcentaje de 0.5%, mientras que el promedio de inversión de la organización es de 2.4%. Según las perspectivas del Plan Nacional de Desarrollo (PND), México y el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018 (PECiTI), el país deberá elevar este porcentaje a por lo menos 1% al término del sexenio.
Según Yolanda Martinez, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional (EDN),”la Inteligencia artificial, blockchain, machine learning y otras tecnologías deben ser el eje para las próximas políticas públicas y una propuesta sería tener un estado 100% digital”.
¿Por dónde empezar? Una nueva secretaría encargada de darle seguimiento a los programas de desarrollo tecnológico en México, un ente que coordine la aplicación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, modernizar el sistema educativo con habilidades tecnológicas, así como elevar la inversión en investigación y desarrollo son algunos de los puntos que el sector tecnológico en México le pediría a quien ocupe próximamente la presidencia.
José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE recomendó que para que el país avance hacia la transformación digital y los nuevos modelos económicos se debe pensar en una nueva oleada de reformas y modernizar el sistema educativo para crear talento que pueda, en los próximos años, aprovechar las nuevas tendencias tecnológicas como inteligencia artificial, machine learning, blockchain, entre otras.
Sin duda el sistema educativo del país se encuentra rezagado en materia de tecnología, además del poco apoyo que recibe el desarrollo tecnológico. ¿Logrará impulsar el nuevo gobierno la modernización y desarrollo del país mediante reformas que aprovechen las nuevas tendencias? Esperemos que sí.