Si el contenido te gustó, ayúdanos compartiendo.

Hace unos años, hablar de inteligencia artificial (IA) era más como un tema de películas de ciencia ficción, pero hoy es una realidad, solamente que a veces hay ideas que se alejan de la realidad y desconocimiento que provocan temor o resistencia para su uso.

La IA ya es parte de nuestra actividad cotidiana, aunque a veces no somos conscientes de que está ahí. Por ejemplo, el concepto te remite a robots con apariencia humana, pero la IA va mucho más allá y puede ser intangible cuando se aplica en un software, con el cual interactúas incluso todos los días, como es el caso del buscador de Google, tu smartphone, la TV ondemand o con las redes sociales.

 

¿Qué es la inteligencia artificial?

 

El uso de la IA detonó gracias al avance tecnológico y la transformación digital, con el internet de las cosas, la necesidad de estar conectados en todo momento y la automatización, puntos clave donde la inteligencia artificial ha encontrado un camino para su desarrollo.

La IA es una programación, configuración e implementación sobre un campo o acción específica; complejo en cuanto al conjunto de conexiones que realiza, pero simple en cuanto a su respuesta, de tal forma que permite a una computadora, máquina o software imitar la inteligencia humana para dar una respuesta, solución o acción tal cual como lo haría un humano.

 

Características esenciales de la IA

La inteligencia artificial presenta ciertas características con las que puedes identificar su funcionamiento, tales como:

 

  • Replica la forma en que piensa el cerebro humano, ya que realiza miles de millones de conexiones.
  • Automatiza procesos, actividades, estructuras y tareas para facilitar una labor.
  • Aprende de sí misma, de su entorno, de su acción, para mejorar, modificar y generar mejores soluciones.
  • Percibe entornos y contextos y se adapta a estos.
  • Es previsora y anticipa escenarios.
  • Maneja grandes cantidades de datos, los cuales organiza, jerarquiza, interpreta y los utiliza para generar acciones.
  • Repite acciones de forma precisa.
  • Trabaja las 24 horas, los 365 días del año con el mismo nivel de eficiencia y calidad.

 

Procesos de negocio con inteligencia artificial

La Inteligencia artificial llega a ser hoy un tema primordial para muchas organizaciones, ya que esta propuesta se ha convertido en la nueva frontera tecnológica sobre la cual las empresas transforman sus datos en una ventaja competitiva.

IBM introduce al mercado Watson que es una plataforma de Inteligencia Artificial para negocios. Es una colección de servicios en la nube que incluyen capacidades diseñadas para aprender a escala, interactuar con humanos de forma natural para resolver una gran cantidad de problemas prácticos, impulsar la productividad y fomentar descubrimientos a través de diversas industrias.

Algunas de las capacidades de este poderoso software desarrollado bajo el concepto de “Machine Learning” son:

 

  • Analizar textos con la comprensión del lenguaje natural para extraer metadatos del contenido, como: conceptos, entidades, palabras clave, categorías, sentimientos, emociones, relaciones y roles semánticos.
  • Pronosticar las características, las necesidades y los valores por medio de texto escrito
  • Construir e implementar chatbots y asistentes virtuales.
  • Convertir fácilmente audio y voz en texto escrito.
  • Convertir texto escrito en audios de sonido natural, en diferentes lenguajes y voces.
  • Etiquetar, clasificar y buscar contenido visual utilizando el aprendizaje automático.
  • Descubrir conexiones en los datos combinando la ingestión automatizada con funciones avanzadas de IA.

 

IBM Watson hoy en día está siendo utilizado para eficientar los procesos de las empresas donde se requiere de interacción de personas en el registro, validación, autorización y archivado de expedientes y/o registros de forma clasificada o bien en el análisis de datos para elegir escenarios, rutas de trabajo o acciones que disparen eventos administrativos.

En otras palabras, cualquier proceso sistematizado es sujeto de automatizarse con apoyo de herramientas de software que permiten “asumir” tareas y decisiones ahorrando tiempo, recursos y asertividad cuando de atención a clientes se trata.

¿Imaginas lo que la Inteligencia Artificial puede ofrecer a tu negocio al transformar tus datos en una ventaja competitiva?

Los consultores de aKúbica implementan diferentes soluciones de IBM Watson, creando herramientas y aplicaciones empoderadas con Inteligencia Artificial para llevar a un siguiente nivel la experiencia de usuario y de igual forma los procesos del negocio.

 

Explora más artículos.

Caso de Éxito en Sector Bancario
automatización de procesos

Caso de Éxito en Sector Bancario

Resultados obtenidos al implementar Soluciones de Gestión de Documentos y Automatización.   La gestión adecuada de documentos, su digitalización y vinculación a los procesos es

Aviso de Privacidad – Todos los derechos reservados Sistemas akúbica 2021.