Introducción.-
En esta guía aprenderás cómo capturar reglas de especificaciones comerciales, modelar reglas, analizarlas en busca de errores lógicos y probar la ejecución de sus reglas; todo sin programar.
El objetivo de esta guía es crear un Servicio de decisiones: un grupo de reglas que captura la lógica de un solo paso de toma de decisiones de forma completa e inequívoca. En cierto sentido, un Servicio de decisiones es un modelo amigable para el negocio de sus reglas (es decir, su lógica de toma de decisiones). En otro sentido, un Servicio de decisiones es un activo poderoso que le permite procesar automáticamente las reglas como parte de las transacciones comerciales.
Los Servicios de decisión que cree utilizando Corticon Studio pueden implementarse como servicios ejecutables basados en estándares disponibles para otras aplicaciones de software a través de mensajes Java, .NET o SOAP. Los servicios de decisión de Corticon se utilizan actualmente en todo el mundo, automatizando muchos procesos de gran volumen de decisiones intensivas.
La metodología de modelado en 6 sencillos pasos.
Progress Corticon proporciona una metodología simple pero poderosa para modelar reglas comerciales llamada “Metodología de Corticon Decisión Services”. Esta metodología sigue el ciclo de vida de su servicio de decisiones e implica los siguientes pasos:
1.- Detecte el problema de negocios.
Pregúntese: ¿Qué decisiones estamos tratando de tomar?
2.- Descubra las reglas del negocio por gestionarse.
Pregúntese ¿Cómo tomamos estas decisiones?
3.- Una vez identificadas, Moldeé las Reglas de negocio
Usando Progress Corticon expresará lógicamente las reglas.
4.- Analice las reglas de negocio
Con Progress Corticon Garantizará que las reglas estén completas, consistentes y
Libres de errores lógicos.
5.- Prueba las reglas de negocio
Pruebe la ejecución de reglas para garantizar los resultados comerciales esperados.
6.- Implemente las reglas de negocio.
Automatice las reglas en todas las aplicaciones empresariales.
Los pasos 2 a 6 se repiten a medida que cambian las reglas.
Este tutorial incluye dos iteraciones a lo largo del ciclo de vida, incluida una implementación inicial y un ciclo de cambio posterior.
Caso de Éxito Modelado Reglas de Negocio
Descubriendo el problema de negocios.-
Este ejemplo se deriva de un problema comercial en el que una compañía de carga aérea, traslada cargas de varios tamaños y pesos en contenedores.
Para operar de manera segura, la compañía debe asegurarse de que una aeronave nunca se cargue con una carga que exceda las capacidades de la aeronave. Los planes de vuelo son creados por la compañía que asigna envíos de carga a contenedores, luego contenedores a aeronaves. Parte del proceso de creación del plan de vuelo implica verificar que ningún plan viole ninguna regla operacional o de seguridad.
La compañía de carga aérea desea mejorar la calidad y la eficiencia del proceso de planificación del vuelo mediante el modelado y la automatización de las reglas comerciales mediante el Sistema de gestión de reglas comerciales de Corticon.
El proceso comercial y las reglas
Paquete de carga
Los problemas complejos, como la planificación del vuelo, se describen mejor en sus componentes. La mejor manera de hacerlo es describiendo el proceso comercial para este problema. A partir de un diagrama de proceso, podemos identificar fácilmente las actividades de toma de decisiones, que a su vez se describen en las reglas comerciales.
Primero, defina su proceso de negocio como una secuencia de actividades o pasos:
Luego, determine qué pasos del proceso involucran decisiones. Cualquier paso que implique una decisión es un candidato para la automatización con Corticon.
En este proceso, los tres pasos involucran decisiones, además del trabajo físico. El alcance de este tutorial es el paso “Paquete de carga” , que implica la decisión sobre qué contenedor utilizar para diversas cargas, en función de criterios tales como el peso, el volumen y el contenido de la carga.
Hoy, el personal de envío toma la decisión de empaquetar según su experiencia. El problema es que algunas personas toman mejores decisiones que otras, lo que lleva a prácticas inconsistentes. Queremos usar Corticon para estandarizar y automatizar la decisión de empaque.
Ahora que hemos analizado nuestro problema, necesitamos descubrir nuestras reglas comerciales.
Para descubrir nuestras reglas comerciales, solo preguntamos: “¿Cómo tomamos esta decisión?”
Para este caso, preguntamos “¿Cómo empaquetamos la carga?” Hacemos esta pregunta a las personas que realizan y administran este paso en el proceso.
A menudo proporcionan la respuesta en forma de un manual de políticas o procedimientos, o simplemente como un conjunto de reglas que siguen. A veces, las reglas están integradas en el código de nuestros sistemas heredados. En otros casos, las reglas no están documentadas y solo se encuentran en las cabezas de nuestra gente.
En todos los casos, capturaremos las reglas descubiertas directamente en Corticon Studio.
La carga que pesa <= 20,000 kilos debe empacarse en un contenedor estándar.
La carga con volumen> 30 metros cúbicos debe empacarse en un contenedor de gran tamaño.
Solicita una demo