Gestión Inteligente de Activos

IBM Maximo Application Suite

La gestión inteligente de activos con Maximo Application Suite optimiza el ciclo de vida completo de los activos industriales, permitiendo a las empresas de manufactura maximizar la eficiencia operativa.  

Con una plataforma basada en IA y análisis predictivo, las empresas pueden prever fallos, reducir el tiempo de inactividad y planificar el mantenimiento con antelación.

Esta solución no solo asegura que los activos funcionen a su capacidad óptima, sino que también mejora la seguridad, el cumplimiento normativo y reduce los costos operativos asociados con el mantenimiento reactivo. 

Imagen 1

La integración de inteligencia artificial en la gestión de activos ofrece ventajas únicas: 

La incorporación de inteligencia artificial (IA) en la gestión de activos representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones monitorean, mantienen y optimizan sus activos físicos. Maximo Application Suite y la IA no solo automatiza tareas complejas, sino que también transforma los datos en insights accionables que aumentan la eficiencia operativa y prolongan la vida útil de los equipos. Aquí se detalla cómo estas capacidades redefinen el panorama operativo: 

Utiliza datos operativos e históricos
Utiliza datos operativos e históricos para priorizar tareas y prevenir fallos antes de que ocurran. 
Eficiencia operativa
La IA generativa, respaldada por IBM watsonx, mejora la calidad de las órdenes de trabajo al analizar patrones históricos y sugerir soluciones específicas. 
Reducción de costos
Automatiza procesos y proporciona herramientas avanzadas para gestionar activos lineales, calibraciones y condiciones operativas.
Decisiones en tiempo real
Los paneles de control funcionales centralizan KPIs críticos y tendencias operativas, lo que permite una respuesta rápida y precisa.
Simplifica la operación
En un entorno donde los costos de mantenimiento y los requisitos regulatorios son desafiantes, la gestión basada en IA no solo simplifica la operación, sino que garantiza una mayor confiabilidad y longevidad de los activos. 
Análisis predictivo
La IA analiza patrones históricos de fallos y operaciones para anticipar posibles averías, permitiendo a las organizaciones priorizar mantenimientos preventivos.
Simulación de escenarios
Los modelos fundacionales pueden evaluar múltiples estrategias de mantenimiento para identificar la más eficiente en términos de costos y recursos. 
Reducción de riesgo operativo
Identificar problemas antes de que se materialicen minimiza los tiempos de inactividad no planificados y los costos asociados. 

Beneficios en la gestión predictiva del mantenimiento

Escenario:

Una planta de manufactura experimenta interrupciones frecuentes debido a fallos no planificados en maquinaria crítica. 

Solución:

Con IBM Maximo Manage, la planta implementa un sistema de mantenimiento predictivo. Utilizando datos IoT y análisis avanzado, el software identifica patrones de desgaste y predice fallos antes de que ocurran. 

Beneficios:

  • Reducción del tiempo de inactividad no planificado en un 30%.
  • Disminución de costos operativos gracias a la optimización de recursos.
  • Mejor planificación de los recursos de mantenimiento al priorizar tareas críticas basadas en tiempo real.

Escenario: Una planta de manufactura experimenta interrupciones frecuentes debido a fallos no planificados en maquinaria crítica. 

Solución: Con IBM Maximo Manage, la planta implementa un sistema de mantenimiento predictivo. Utilizando datos IoT y análisis avanzado, el software identifica patrones de desgaste y predice fallos antes de que ocurran. 

Beneficios: 

      • Reducción del tiempo de inactividad no planificado en un 30%.
      • Disminución de costos operativos gracias a la optimización de recursos.
      • Mejor planificación de los recursos de mantenimiento al priorizar tareas críticas basadas en datos en tiempo real. 

Mejora de la eficiencia en órdenes de trabajo.

Escenario:

Un equipo de mantenimiento en el sector energético enfrenta retrasos debido a la falta de información precisa en las órdenes de trabajo. 

Solución:

IBM Maximo Manage utiliza IA generativa para analizar descripciones históricas y sugerir códigos de problemas específicos. Además, las actualizaciones automáticas regeneran recomendaciones basadas en nuevos datos. 

Beneficios:

  • Incremento del 25% en la precisión de las órdenes de trabajo..
  • Ahorro de tiempo en la resolución de problemas gracias a la asignación más eficiente de técnicos. 
  • Mayor confianza y satisfacción del personal al reducir el tiempo invertido en la identificación de fallos. 

Escenario: Un equipo de mantenimiento en el sector energético enfrenta retrasos debido a la falta de información precisa en las órdenes de trabajo. 

Solución: IBM Maximo Manage utiliza IA generativa para analizar descripciones históricas y sugerir códigos de problemas específicos. Además, las actualizaciones automáticas regeneran recomendaciones basadas en nuevos datos. 

Beneficios: 

      • Incremento del 25% en la precisión de las órdenes de trabajo. 
      • Ahorro de tiempo en la resolución de problemas gracias a la asignación más eficiente de técnicos. 
      • Mayor confianza y satisfacción del personal al reducir el tiempo invertido en la identificación de fallos. 

En aKúbica, “NUESTRO TRABAJO ES NUESTRA PASIÓN”.

Estamos ansiosos en trabajar contigo.

En aKúbica, “NUESTRO TRABAJO ES NUESTRA PASIÓN”.

Estamos ansiosos en trabajar contigo.