La seguridad se ha convertido en una cuestión central para los negocios y la sociedad. El cibercrimen costará a la economía mundial más de 2 billones de dólares en 2019, según el informe IBM X-Force Threat Intelligence Index 2017 de IBM Security.
Lo más preocupante es la falta de candidatos calificados con las habilidades necesarias de trabajo en campo. Aquellos que trabajan como profesionales de la seguridad hoy están bajo constante presión, ya que necesitan una formación continua para mantenerse al día con la evolución de las tecnologías y el panorama de las nuevas amenazas.
Cada vez existe una mayor demanda de expertos en ciberseguridad, pero también una escasez de talento. La firma de análisis Frost & Sullivan predice que la creciente brecha entre los profesionales calificados disponibles de ciberseguridad y las posiciones vacías alcanzará 1,8 millones para 2022.
Es por esto que expertos en seguridad de IBM impartirán la materia de Seguridad de Datos como materia optativa en la Universidad Autónoma de México, en la que los estudiantes comprenderán la importancia de la seguridad informática en el mundo en que vivimos.
La UNAM está conmemorando el Séptimo Aniversario del Programa de Asignaturas Empresariales y Organizacionales de la FCA, junto con el inicio de clases, entre las que IBM imparte la asignatura de Ciberseguridad.
Sin duda una interesante opción para todos aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la seguridad informática.