Hoy, en el día internacional del gato, investigamos un poco sobre los desarrollos tecnológicos que se están preparando relacionados con estos simpáticos y cariñosos (a veces no tanto) felinos.
El informe #ShopTheFuture publicado por Amazon UK prevé que, dentro de 10 años, contaremos con la tecnología suficiente como para hablar con nuestras mascotas (peros y/o gatos) gracias a la inteligencia artificial.
Los analistas del informe, William Higham especializado en el campo del consumo, y Anne Lise Kjaer, vinculada al mundo del diseño industrial, explican que se instalará un dispositivo traductor de maullidos y ladridos en un collar, que hará una interpretación automática de los sonidos del animal.
La idea suena muy disparatada, pero según Higham “los productos innovadores que llegan a tener éxito se basan en necesidades genuinas de los consumidores. La cantidad de dinero que gastamos hoy en día en las mascotas, convertidas en bebés peludos para muchas personas, significa que existe una gran demanda de esta clase de tecnología”.
¿Cuánto se gasta en estas mascotas? Tan solo en EEUU los perros y gatos comen tanta carne como toda Francia.
Además, estas teorías están basadas en la investigación previa de Con Slobodchikoff, un profesor de la Northern Arizona University que lleva 30 años estudiando el lenguaje y comportamiento de los canes, y que ahora basa sus estudios en la traducción de perros y gatos.
¿Qué diría un gato si pudiéramos hablar con él? Parece que la tecnología podrá darnos la respuesta en una década.