Canvas Envision
Canvas Envision es una plataforma SaaS diseñada para impulsar la calidad, productividad y eficiencia en entornos de manufactura y mantenimiento.
Permite digitalizar las experiencias de los trabajadores, conectando sistemas y equipos humanos para facilitar el flujo de conocimiento esencial en toda la organización.
Gracias a su capacidad para integrar datos de ingeniería en 2D/3D y otros formatos multimedia, Envision ofrece herramientas interactivas que mejoran las instrucciones de trabajo, la capacitación y la documentación operativa, cerrando la brecha entre los sistemas existentes y las personas.
Canvas Envision es más que un sistema de instrucciones digitales
Canas Envision es más que un sistema de instrucciones digitales
Es una plataforma versátil y escalable que ofrece:
Mejora la producción en una línea de ensamble
Mejora la producción en una línea de ensamble
Escenario
Escenario: Una planta de manufactura de productos electrónicos busca reducir los errores en el ensamble y mejorar la capacitación de nuevos operarios.
Desafíos
- Los manuales de operación estaban desactualizados, eran poco claros y requerían largos tiempos de capacitación.
- El personal enfrentaba constantes errores por falta de instrucciones visuales detalladas.
- Se perdía tiempo en corregir errores, lo que impactaba negativamente la productividad y aumentaba los costos por reprocesos.
Solución
- Las instrucciones de ensamble fueron transformadas en modelos interactivos 3D accesibles desde tablets o pantallas en las estaciones de trabajo.
- Cada paso del proceso fue animado, integrando vídeos y simulaciones que guiaban al operario de forma precisa y comprensible.
- Las estaciones incluyeron acceso en tiempo real a datos de calidad, permitiendo ajustes inmediatos en caso de detectar desviaciones.
Resultados
- Reducción de errores en ensamble: Disminución del 30% en defectos al primer intento.
- Incremento de productividad: Aumento del 20% en la tasa de producción gracias a instrucciones más claras y eficientes.
- Capacitación acelerada: Nuevos operarios alcanzaron niveles de rendimiento óptimo en un 50% menos de tiempo.
Beneficio clave
Canvas Envision ayudó a la planta a cumplir con los estándares de calidad mientras optimizaba el flujo de trabajo, integrando de manera efectiva a trabajadores nuevos y experimentados.
Escenario: Una planta de manufactura de productos electrónicos busca reducir los errores en el ensamble y mejorar la capacitación de nuevos operarios.
Desafíos:
- Los manuales de operación estaban desactualizados, eran poco claros y requerían largos tiempos de capacitación.
- El personal enfrentaba constantes errores por falta de instrucciones visuales detalladas.
- Se perdía tiempo en corregir errores, lo que impactaba negativamente la productividad y aumentaba los costos por reprocesos.
Solución:
- Las instrucciones de ensamble fueron transformadas en modelos interactivos 3D accesibles desde tablets o pantallas en las estaciones de trabajo.
- Cada paso del proceso fue animado, integrando vídeos y simulaciones que guiaban al operario de forma precisa y comprensible.
- Las estaciones incluyeron acceso en tiempo real a datos de calidad, permitiendo ajustes inmediatos en caso de detectar desviaciones.
Resultados:
- Reducción de errores en ensamble: Disminución del 30% en defectos al primer intento.
- Incremento de productividad: Aumento del 20% en la tasa de producción gracias a instrucciones más claras y eficientes.
- Capacitación acelerada: Nuevos operarios alcanzaron niveles de rendimiento óptimo en un 50% menos de tiempo.
Beneficio clave: Canvas Envision ayudó a la planta a cumplir con los estándares de calidad mientras optimizaba el flujo de trabajo, integrando de manera efectiva a trabajadores nuevos y experimentados.
Optimización de la Productividad en Mantenimiento y Reparación
Reto
En un entorno de manufactura, las tareas de mantenimiento y reparación enfrentaban múltiples desafíos:
- Instrucciones poco claras: Documentos estáticos y difíciles de interpretar.
- Altos tiempos de inactividad: La falta de guías detalladas aumentaba el Tiempo Medio de Reparación (MTTR).
- Desperdicio de recursos: Errores humanos en procesos críticos debido a la poca capacitación.
Solución
Canvas Envision transformó el proceso de mantenimiento mediante:
- Instrucciones interactivas: Integración de modelos 3D, animaciones y vídeos accesibles en tiempo real.
- Capacitación mejorada: Simulaciones multimedia que redujeron la curva de aprendizaje para técnicos nuevos.
- Colaboración en tiempo real: Registro inmediato de ajustes y retroalimentación por parte del personal.
Resultados Tangibles
- Reducción del 40% en el MTTR (Tiempo Medio de Reparación).
- Mayor autonomía: Los técnicos resolvieron problemas críticos sin esperar supervisión.
- Menor desperdicio: Ahorro significativo en recursos al minimizar errores y reprocesos.
Beneficios clave
- Aumenta la eficiencia operativa con herramientas visuales e interactivas.
- Facilita el aprendizaje continuo en equipos de trabajo.
- Reduce los tiempos de inactividad y mejora el flujo de trabajo en toda la operación.
Reto: En un entorno de manufactura, las tareas de mantenimiento y reparación enfrentaban múltiples desafíos:
- Instrucciones poco claras: Documentos estáticos y difíciles de interpretar.
- Altos tiempos de inactividad: La falta de guías detalladas aumentaba el Tiempo Medio de Reparación (MTTR).
- Desperdicio de recursos: Errores humanos en procesos críticos debido a la poca capacitación.
La Solución con Canvas Envision
Canvas Envision transformó el proceso de mantenimiento mediante:
- Instrucciones interactivas: Integración de modelos 3D, animaciones y vídeos accesibles en tiempo real.
- Capacitación mejorada: Simulaciones multimedia que redujeron la curva de aprendizaje para técnicos nuevos.
- Colaboración en tiempo real: Registro inmediato de ajustes y retroalimentación por parte del personal.
Resultados Tangibles
- Reducción del 40% en el MTTR (Tiempo Medio de Reparación).
- Mayor autonomía: Los técnicos resolvieron problemas críticos sin esperar supervisión.
- Menor desperdicio: Ahorro significativo en recursos al minimizar errores y reprocesos.
Beneficios Clave
- Aumenta la eficiencia operativa con herramientas visuales e interactivas.
- Facilita el aprendizaje continuo en equipos de trabajo.
- Reduce los tiempos de inactividad y mejora el flujo de trabajo en toda la operación.