Automatización Robotica de Procesos (RPA), en la industria de telecomunicaciones:

Si el contenido te gustó, ayúdanos compartiendo.

Las compañías de telecomunicaciones tienen varios retos para mantenerse vigentes en el mercado: por una parte, deben competir entre sí para proporcionar mejores servicios de comunicación, más rápidos, de vanguardia y asequibles al bolsillo de sus clientes, pero también luchan con la sobrecarga de grandes volúmenes de procesos operativos originados por el crecimiento de su negocio.

 

Gestionar todos los datos originados por los procesos operativos, controlar el costo, aumentar la agilidad del negocio, desarrollar nuevos servicios y mantener a su equipo de trabajo capacitado son solo algunos de los desafíos que afrontan las empresas de telecomunicaciones.

 

Ya sea para gestionar grandes conjuntos de datos no estructurados, como mejorar la capacidad de respuesta ante interrupciones a través de tareas operativas optimizadas, la automatización robótica de procesos se está convirtiendo en una solución clave para la industria.

 

Los proveedores de telecomunicaciones pueden beneficiarse de RPA para gestionar fácilmente el flujo de trabajo back-office y automatizar los grandes volúmenes de procesos operativos repetitivos y basados en regla con los que cuentan.

 

Las capacidades de la automatización mejoran drásticamente la comunicación interna de datos, al mismo tiempo que la comunicación con los clientes. El tiempo de respuesta de los centros de atención al consumidor pueden reducirse significativamente, lo que impacta directamente en el aumento a la oferta de servicio al cliente.

 

Otro beneficio clave de la automatización robótica de procesos en la industria de telecomunicaciones es la seguridad de datos. Esta industria es una de las más exigentes en cuanto a requisitos de seguridad, y demanda altos niveles de disponibilidad, resiliencia y protección de datos en todo el sector.

 

La automatización de procesos mediante robots de software crea las condiciones ideales para un entorno en el que los humanos no tienen contacto o acceso a datos tratados por RPA. Al eliminar las tareas manuales, la automatización permite minimizar los riesgos de seguridad y filtración de datos sensibles. Además, con RPA se mitigan los riesgos por errores humanos. Algunos ejemplos de procesos que se pueden automatizar son:

  • Back-office
  • Gestión de bases de datos
  • Órdenes de compra
  • Servicios al cliente
  • Servicios de infraestructura
  • Validación de información
  • Ingreso de nuevos clientes
  • Comunicación con los clientes
  • Reportes

 

RPA garantiza que su negocio tenga un mejor desempeño, minimiza los errores y aumenta significativamente la seguridad de los datos. Genere automáticamente reportes y KPI’s. Todo esto se refleja directamente en un mejor servicio al cliente. Si desea recibir más información sobre cómo RPA puede ayudarle en su organización póngase en contacto con nosotros.

 

Explora más artículos.

Caso de Éxito en Sector Bancario
automatización de procesos

Caso de Éxito en Sector Bancario

Resultados obtenidos al implementar Soluciones de Gestión de Documentos y Automatización.   La gestión adecuada de documentos, su digitalización y vinculación a los procesos es

Aviso de Privacidad – Todos los derechos reservados Sistemas akúbica 2021.