Cuando ya has identificado áreas y procesos que puedes automatizar en tu empresa, seguramente te surgen una serie de dudas como por dónde empezar, con qué tecnología, si es viable para cierto proceso, cómo será la implementación, etc.
Si bien la automatización prácticamente se adapta a cualquier tipo de organización sin importar su industria o sector, al ser tecnologías nuevas que están cambiando el funcionamiento de las empresas, no siempre está a la mano un referente, una explicación o una guía para su implementación.
Precisamente la figura de un consultor es lo más adecuado para garantizar el éxito de tu proyecto de automatización.
¿Qué es un consultor para un proyecto de automatización?
Un consultor para tecnologías de automatización es un experto en estas implementaciones, se ha especializado en tendencias tecnológicas y, por lo tanto, acompaña con su experiencia a una organización para automatizar algún proceso o área.
Se convierte en socio estratégico, ya que no solamente da la asesoría, sino que se adentra en la operación del negocio para detectar áreas de oportunidad; desde el principio del proyecto analiza y sugiere los alcances de una automatización, define con el cliente las características de la automatización, implementará, evaluará la implementación, dará soporte y seguimiento para indicar la escalabilidad de ese proyecto.
Ventajas de un consultor para tu proyecto de automatización
Aquí tienes 3 razones principales por las que debes incluir a un consultor en tu proyecto de automatización.
1. Análisis y planificación para tu proyecto
El consultor te ayudará a clarificar el panorama y ampliará tu visión en cuanto al uso de las nuevas tecnologías. Con su asesoría sabrás cuáles son los puntos cruciales que puedes automatizar en tu negocio, de qué manera hacerlo y cuánto tiempo y recursos ahorrarás con una automatización.
Es importante la presencia de un consultor para que tu proyecto tenga orden desde el origen, para que no te pierdas y trabajen bajo un plan estructurado que contemple tiempos, acciones, resultados, alcance, etc.
2. Acompañamiento y actualización constante
Un consultor te dará la tranquilidad y certidumbre para tu proyecto. El acompañamiento es clave para que en cada meta alcanzada tengas la retroalimentación necesaria, la explicación clara y las propuestas para obtener el máximo provecho de tu automatización.
Además, estas tecnologías están en constante evolución, así que un consultor es la puerta para que estés actualizado.
3. Soporte especializado
La implementación de un proyecto de automatización no es el punto final, es necesario hacer un monitoreo de cómo está funcionando, si se están logrando los objetivos para afinar detalles. Asimismo, un consultor estará al tanto del soporte y evaluará los resultados del proyecto para brindarte propuestas para escalar la tecnología hacia otros procesos o áreas.
Un consultor es el encargado de confianza de tu proyecto de automatización, así que tú sigues en el core de tu negocio mientras tienes la certeza de que el proyecto avanza de mano de un experto.